Latinclear

Junta Directiva


La Junta Directiva de la Bolsa está compuesta por 11 Directores, en donde mínimo dos (2) son Directores Independientes, los cuales son escogidos por la Asamblea Anual de accionistas de Latinex, Inc. La elección de los Directores se realiza por periodos escalonados, de manera que siempre exista continuidad en la gestión directiva.

Los Dignatarios de la sociedad (Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero) son escogidos anualmente por la propia Junta Directiva.


La Junta Directiva está constituida de la siguiente manera:


Nombre Cargo Período Texto
Arturo Gerbaud de la Guardia Director Independiente / Presidente 2023-2025 Graduado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y posee una Maestría en Derecho (LL.M.) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke, Durham, North Carolina, Estados Unidos. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la práctica legal, principalmente en las áreas de banca y finanzas, mercado de capitales y fusiones y adquisiciones. Desde 1990 a la fecha labora en la firma Alemán, Cordero, Galindo & Lee, de la cual es socio desde 1992. Es miembro del Colegio de Abogados de Panamá y desde 2003 hasta 2019 fue miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá.
Roberto Brenes Director / Vicepresidente 2023-2025 Posee Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas e Investigación de Operaciones de Columbia University y Licenciatura en Administración y Economía del Instituto Tecnológico de Monterrey. Cuenta con más de 45 años de experiencia, principalmente en el área bancaria y bursátil. En la actualidad es Director de Canal Bank y Presidente de Canal Securities. De 2003 a octubre de 2015 ocupó la Vicepresidencia Ejecutiva y Gerencia General de la Bolsa de Valores de Panamá, S.A. y desde 1999 hasta 2003 fue Comisionado de la Comisión Nacional de Valores de Panamá (hoy Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá). Fue Gerente General de Canal Bank de 2016 al 2019.
Mónica García de Paredes de Chapman Directora / Secretaria 2023-2025 Graduada en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de The George Washington University en 1989. Obtuvo una Maestría en Administración de Empresas de INCAE, culminando en marzo de 2005. Inicia su carrera en Banca en 1990 como Ejecutiva de Mercadeo en Banco General. En 1991 es contratada por Banco Continental de Panamá como Oficial de Banca Privada, llegando a ocupar la Gerencia de Banca Privada y luego la Vicepresidencia de la División de Banca Privada e Inversiones. La señora Chapman inicia labores en Global Bank en noviembre de 2005 como Vicepresidente de Banca Privada e Inversiones, cargo que ocupó hasta el 30 de junio de 2019. Fundadora y presidenta de la Fundación Psoriasis de Panamá. Actualmente forma parte de las Juntas Directivas de G. B. Group, Global Bank Corp., Progreso, S. A., Aseguradora Global, Global Valores, S.A., entre otras. Es miembro y presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Directoras de Panamá. Fue presidenta de la Cámara de Emisores de Panamá de 2008 a 2010.
Carlos Antonio Mendoza V Director / Tesorero 2022-2024 Cursó su educación universitaria en Harvard University, donde obtuvo un Master of Public Policy de la John F. Kennedy School of Government y un Bachelor of Arts in Economics de Harvard College. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y el mercado de valores. Actualmente es consultor de ASSA Compañía de Seguros para el desarrollo de nuevos negocios, incluyendo fusiones y adquisiciones. Por 16 años, como parte del equipo de Inversiones Bahía, participó activamente como banquero de inversión en inversiones de capital privado y fusiones y adquisiciones en los sectores de banca, seguros, telecomunicaciones, medios, transporte aéreo, venta al detal, distribución y energía. Anteriormente, trabajó en Banco Continental de Panamá y Wall Street Securities. En esta última lideró el desarrollo, registro y listado de primer fondo mutuo que invirtió en acciones de compañías panameñas, así como de dos otros fondos. Inició su carrera profesional en Chase Manhattan Bank.
Christine Ariane Müller S. Directora 2024-2026 Posee una doble licenciatura en Economía y Psicología de University of Pennsylvania y una Maestría en Administración de Empresas de IESE Business School. Cuenta con más de 15 años desempeñándose en las áreas de planificación patrimonial, finanzas, gestión de riesgos y gobierno corporativo. Es Fundadora y Gerente General de Atlas Solutions, compañía proveedora de servicios corporativos, legales y financieros para personas e instituciones. Previamente, la señora Müller laboró en las áreas de gestión patrimonial en Merrill Lynch, UBS y en la tesorería de Banco General, S.A. Es Directora de Banco Delta, S.A., en donde participa de diversos Comités y preside el Comité de Recursos Humanos. Es socia activa de la Asociación Directoras de Panamá y brinda asesoría a empresas familiares.
José Antonio Montero M Director Independiente 2024-2026 Posee Maestría en Administración de Negocios de Cornell University y una Licenciatura en Estudios Aeronáuticos en Embry-Riddle Aeronautical University. Cuenta con más de 27 años de experiencia desempeñándose en el área financiera del sector de la aviación. El señor Montero es el Vicepresidente Senior de Finanzas y CFO de Copa Holdings, S.A. desde marzo de 2013. Inició su carrera con Copa Airlines en 1993 y ha ocupado diversas posiciones técnicas, de supervisión y administrativas dentro de la Compañía, tales como Gerente de Operaciones de Vuelo, Director del Centro de Control de Operaciones (SOCC, por sus siglas en inglés: System Operations Control Center) y entre los años 2004 y 2013, Director de Planificación Estratégica.
Gary Chong-Hon Cabada Director 2024-2026 Posee una Maestría en Administración de Empresas (Finanzas Corporativas y Estrategia) de Georgetown University (The Robert Emmett McDonough School of Business) y un Bachelor of Science en Administración de Negocios (Finanzas y Negocios Internacionales) de Villanova University. Cuenta con más de 19 años de experiencia desempeñándose en las áreas de banca de inversión, consultoría, mercados financieros y de valores. Desde el año 2002 hasta la fecha, ocupa la posición de Vicepresidente de Banca de Inversión en Banco General, S.A. Previamente, el señor Chong Hon laboró en KPMG Consulting, Inc. (Miami, FL) como Consultor de Servicios Financieros para el sector de Bienes Raíces y Hotelería. Actualmente es tesorero de Fundación Pro-Enfermos Contra el Cáncer (Fundacáncer) y Fundación Dona Vida.
Ana Graciela de Méndez Directora 2023-2025 Cuenta con más de treinta y dos años de experiencia en el sector bancario, en una entidad listada en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), habiendo participado en la gestión para la oferta pública inicial y, desde entonces, cimentando los más altos estándares éticos y de gobierno corporativo para la organización. Como Vicepresidente Ejecutiva de Finanzas (CFO) desde 2017, se mantiene como una de las Ejecutivas Principales ante reguladores, responsable del cumplimiento del Código de Ética y de asegurar un robusto sistema de control interno sobre información financiera bajo los estándares del U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), Sarbanes-Oxley Act (SOX) y el Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB). Experta financiera con amplia interacción con stakeholders de trayectoria global, como lo son reguladores, inversionistas de renta fija y variable, corresponsales, analistas y calificadoras, entre otros. Demostrada capacidad comunicacional con la Junta Directiva y como miembro del Comité Eje
Manuel Alemán Márquez Director 2023-2025 Cuenta con veinte (20) años aproximadamente desempeñándose dentro de las áreas de tesorería, finanzas corporativas, suscripción, banca de inversión y corretaje. Del 2005 a la fecha se desempeña como Asset and Wealth Management en Banco General.
Jorge Vallarino Ferrer Director 2023-2025 Posee un título de Administración de Negocios con énfasis en Finanzas y Logística de Florida International University, Licencia de Corredor de Valores y Licencia de Ejecutivo Principal otorgada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. Es socio de la firma Morgan & Morgan desde el 2015 y cuenta con más de 26 años de experiencia en diferentes ramas del mercado de valores y la industria bancaria. Inició su carrera con MMG Bank, mirando las operaciones de balance y la mesa de negociación. Actualmente se desempeña como VP de Tesorería & Finanzas de MMG Bank, donde adicionalmente tiene bajo su supervisión la gestión de la familia de los fondos de MMG y la infraestructura operativa del grupo. Cuenta con licencia de Corredor de Valores y Ejecutivo Principal emitidas por la Superintendencia del Mercado de Valores.
María del Carmen de Diego Directora 2024-2026 Cuenta con más de veinticinco (25) años aproximadamente desempeñándose en las áreas de gestión de manejo de cartera y supervisión de temas operativos de productos financieros ofrecidos a los clientes. Cursó estudios en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), obteniendo una Licenciatura en Banca y Finanzas y una Maestría en Administración Marítima. Mantiene Licencia de Corredor de Bolsa y Analista de Valores otorgada por la Superintendencia del Mercado de Valores y varias certificaciones/ cursos relacionados con KYC, FATCA, CRS. Desde 2013, ocupa el cargo de VP de Banca Privada en Prival Bank. Anteriormente, ocupó el cargo de Asesor Financiero – Banca Privada en HSBC Bank Panamá, Gerente de Sucursal en Primer Banco del Istmo y Gerente de Sucursal en el Primer Banco de Ahorros.


Latinclear

Comités

Latinclear mantiene los siguientes Comités permanentes:

  • Comité de Auditoría:

    La función principal es velar por el funcionamiento adecuado del sistema de control interno y la integridad de la información financiera de Central Latinoamericana de Valores, S.A. Estará integrado por al menos tres (3) directores de la Central Latinoamericana de Valores, S.A. y por personas que no forman parte de la Junta Directiva pero que tienen la experiencia y/o conocimiento necesario para cumplir con las funciones y responsabilidades. Todos los miembros tienen derecho a voz y voto. Serán invitados a participar, con derecho a voz, el Gerente General y el Auditor Interno del grupo económico, así como asesores o cualquier otro invitado que determine el Comité.

    Actualmente sus miembros son:

    • Roberto Brenes (Presidente)
    • Jorge Rafel Cano Quiroz (Miembro Externo)
    • Ana Graciela de Méndez
    • Gary Chong-Hon
    • José Montero

  • Comité de Riesgos:

    Su principal función es identificar, establecer e implementar criterios para minimizar los riesgos inherentes a las operaciones que realiza la Central Latinoamericana de Valores, S.A., basado en las mejores prácticas y estándares internacionales. Estará integrado por al menos tres (3) directores de la Central Latinoamericana de Valores, S.A. y por personas que no forman parte de la Junta Directiva pero que tienen la experiencia y/o conocimiento necesario para cumplir con las funciones y responsabilidades.  Todos los miembros tienen derecho a voz y voto. Serán invitados a participar, con derecho a voz, el Gerente General, Oficial de Control Interno del grupo económico y Oficial de Cumplimiento, así como asesores o cualquier otro invitado que determine el Comité.

    Actualmente sus miembros son:

    • Gary Chong-Hon (Presidente Ad-Hoc)
    • Roberto Brenes
    • Arturo E. Carvajal (Miembro Externo)

  • Comité de Ética y Cumplimiento:

    Su principal función es planificar, coordinar y velar por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, así como velar que los Miembros y Emisores de Valores cumplan con todas las Reglas Internas de la Compañía. Estará integrado por al menos tres (3) directores de la Central Latinoamericana de Valores, S.A. y por personas que no forman parte de la Junta Directiva pero que tienen la experiencia y/o conocimiento necesario para cumplir con las funciones y responsabilidades.  Todos los miembros tienen derecho a voz y voto.  Serán invitados a participar, con derecho a voz, el Gerente General, Oficial de Cumplimiento y Auditor Interno del grupo económico, así como asesores o cualquier otro invitado que determine el Comité.

    Actualmente sus miembros son:

    • Rafael Moscarella (Miembro Externo y Presidente)
    • Arturo Gerbaud
    • Christine Müller
    • José Montero

  • Comité de Tecnología:

    Su principal función es impulsar el desarrollo tecnológico necesario para el manejo de los negocios de la Compañía.  Estará integrado por al menos dos (2) directores de la Bolsa Latinoamericana de Valores, S.A., quien ocupe la Vicepresidencia Ejecutiva de Latinex Holdings, Inc., el Gerente de Proyecto de Sistemas y Oficial de Seguridad de Sistemas de las sociedades operativas del grupo económico y un asesor o especialista en la materia.  Podrán ser invitados a participar de este Comité otros gerentes de las sociedades operativas y otros asesores especialistas que los miembros del Comité consideren necesario contratar y/o invitar, todos con derecho a voz, pero sin voto.

    Actualmente sus miembros son:

    • Gary Chong-Hon (Presidente)
    • Manuel Alemán
    • Mónica de Chapman
    • Christine Müller
    • Alejandro Carbonell (Miembro Externo)



Latinclear

Equipo gerencial